SEGUIDORES

domingo, 19 de enero de 2014

♥ TARTA GALLETA TWIX ♥



Creo que os habréis dado cuenta de que no suelo poner casi ningún postre de chocolate, pero os quiero ser sincera, en mi casa nos gusta el chocolate en tableta, el chocolate a la taza, las chocolatinas rellenas...pero no somos mucho de tartas de chocolate, pero como este blog se alimenta de tod@s vosotr@s, intentaré de ahora en adelante ir poniendo alguna.
Pues bien, hoy vamos a hacer una tarta muy especial, es como una " tarta chocolatina ", sí, precisamente esas chocolatinas que van rellenas de un caramelo con un sabor muy peculiar, entre caramelo y café con leche de aquellos de antaño llamados Solano, tan ricos y que nos traen tantos recuerdos de nuestra niñez y que se iban deshaciendo en la boca con su sabor tan peculiar.
Vamos a utilizar "sirope de arce", Y algunas os preguntareis...¿y que es eso???, pues es como una especie de jarabe que como el nombre indica lo sacan de los árboles llamados "arces" es la savia del arce. La mayoría se produce en Canadá, incluso en su bandera podéis ver una hoja de ese árbol. Esta savia es bastante líquida, pero tras la elaboración, se convierte en una especie de jarabe muy usado para postres. Y os preguntareis...¿a qué sabe??? pues es muy parecido a la miel pero con un saborcillo muy bueno. Pues bien, hoy vamos a utilizar SIROPE DE ARCE. Si le dais a la palabra os llevará a la explicación y su origen. Si también os preguntáis dónde se puede comprar, lo encontrareis en herboristerias o en cualquier supermercado.
Vamos pues con la receta de la tarta-galleta, porque podéis comerla en plan tarta acompañada de nata o cortarla a trocitos como si fuera una galleta.

Ingredientes para la base de la tarta.

145 grs. de harina.
40 grs. de de harina de almendra (almendra molida).
120 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
60 grs. de azúcar.
1 cucharadita de postre de cacao.

Elaboración de la base.

Tamizamos la harina, y la mezclamos con el azúcar, la harina de almendra, la cucharadita de cacao y con la mantequilla a trozos.



Lo mezclamos todo bien, primero con la espátula y luego lo amasamos con las manos. Hacemos una bola y lo guardamos en el frigorífico durante 30 minutos.




Pasado ese tiempo, lo sacamos y forramos la base del molde, yo he usado un molde de 24 cm.


Pinchamos la masa para que no suba mucho y lo ponemos al horno precalentado a 180ºC, durante unos 30-35 minutos, el aspecto que tendrá al sacarlo del horno será este. Nos quedará una especie de galleta. Lo dejamos que se enfríe


Ingredientes del relleno de caramelo.

300 grs. de leche condensada.
100 grs. de mantequilla.
100 grs. de azúcar.
25 ml. de SIROPE DE ARCE.

Elaboración del caramelo

Ponemos en un cazo a fuego lento todos los ingredientes.
La leche condensada.


La mantequilla cortada a trocitos.


Los 25 ml. del sirope de arce.


La mantequilla.


Y por último el azúcar.


Lo ponemos a cocer a fuego muy lento, y sin dejar de darle vueltas. hay que tenerlo cociendo unos 10 minutos desde el momento en que empiece a hervir. Tal como se vaya cociendo veréis que va cambiando de color a mas oscuro y se irá espesando. Sobre todo no os olvidéis de tenerlo hirviendo a fuego lento esos 10 minutos, porque sino, no se nos endurecerá lo suficiente al enfriarse.



Veis que va cambiando de color.


Pasado ese tiempo, (aunque sean 2 o 3 minutos mas no pasa nada) vertemos la crema sobre la base de la tarta.


Lo dejaremos que se enfríe bien para que esté lo suficiente duro y que no se nos mezcle con el chocolate al echarlo por encima caliente.

Ingredientes para la cobertura de chocolate

200 grs. de chocolate de fundir.

Elaboración

Ponemos en un cazo el chocolate a derretir al baño maría.



Cuando lo veamos que está totalmente derretido lo vertemos sobre la crema. OS RECUERDO QUE LA CREMA TIENE QUE ESTAR BIEN ENDURECIDA.


Igualamos con movimientos de vaivén. (ufff que foto mas fea me ha salido. A veces ya sabéis que pasan estas cosas) Pero el chocolate está muy rico eh???


Lo dejamos enfriar y luego lo decoramos a gusto de cada un@.

¡¡¡ que aproveche y a disfrutarlo !!!









MaRiSa*     
























sábado, 11 de enero de 2014

♥ GALLETITAS ARCO IRIS ♥



Hoy vamos a jugar con colores, aunque si no tenéis colorantes, igualmente podéis hacer estas ricas y delicadas galletitas. Os quedarán del color normal de las galletas, pero el sabor será el mismo y os aseguro que están deliciosas. Si optáis por ponerles colores, podéis hacerlas con vuestros niños, seguro que a ellos les encantará, será como jugar con plastilina. Aunque de lo que se trata, ya no es de ver unas galletas bonitas porque son de colores, sino que sean unas ricas, ricas galletitas y éstas...están para chuparse los dedos.

Ingredientes

220 grs. de Harina de repostería.
200 grs. de azúcar.
200 grs. de harina de almendra (almendra molida).
230 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
20 grs. de coñac o vino moscatel. (tranquilas por el alcohol para los niños, porque éste al hornearse se evapora)
Chocolate fondant.
Colorantes (si optáis por ellos)

Elaboración

Ponemos en un bol la harina de almendra. y la removemos bien para evitar si hay algún grumo.


Agregamos el azúcar.


Tamizamos la harina y se la añadimos.


Removemos todo bien para que se mezcle.


Agregamos la mantequilla, la cual la tendremos a temperatura ambiente y estará blandita.


Por último echamos el coñac o vino moscatel. También podéis prescindir de poner licores, pero el alcohol se evaporará durante el horneado y los niños podrán comerlas perfectamente y por supuesto les da un sabor muy rico. Pero esto ya es opcional de cada una.


Comenzamos a mezclar los ingredientes con una espátula, y llegado el momento amasaremos con las manos hasta que veamos que nos queda una masa fina y que está todo bien integrado.


Os quedará una masa que pesa unos 900 grs. Si no les vais a poner color, la envolvéis en papel film y la guardáis en la nevera unas 2 horas.
Si optáis por colorearlas, tendréis que dividir la masa en tantas partes como colores les queráis poner. Yo les he puesto seis colores. Violeta, azul, amarillo, naranja, rojo y naranja. Pero también las podéis hacer de dos colores, añadiéndole a la mitad de la masa un poco de cacao en polvo.


Tan simple como dividir los 900 grs. que nos pesa la masa por el número de colores que vayamos a utilizar. A mí se salieron 150 grs. para cada color.
Las ponemos en la nevera unas dos horas.


Vamos haciendo bolitas de 15grs. A mí me salieron 10 de cada color con los 900 grs. de la masa.


Hay que ponerlas bastante separadas porque luego al irse aplanando crecen. Mirad como quedan una vez horneadas.

Hornear con el horno a 180ºC durante 10-12 minutos. No las dejéis mas rato, sacarlas, las vereis que están blanditas pero una vez frías se endurecen, esperáis a que se enfríen un poco y pasarlas con cuidado a una rejilla.
Este es el resultado.


Se pueden dejar así o se les pueden rociar con chocolate.


Como podéis ver...quedan unas galletitas chulísimas y divertidas, tanto para niños como para mayores.

¡¡ que aproveche y a disfrutarlas !!





MaRiSa* 

























martes, 10 de diciembre de 2013

♥ TURRÓN DE COCO ♥


Y sin darnos cuenta cada día nos acercamos mas al día de Navidad. Tenemos que ir teniendo preparados todos los turrones y postres para esas fechas, yo, la verdad que tendré que repetirlos porque cachito a cachito van desapareciendo, pero la verdad que me está encantando este año el experimentar con los turrones, son muy fáciles y rápidos de hacer y como os dije en  el anterior de nata y nueces, no tienen nada que ver con los que compramos en las tiendas. Bien es verdad que los que están hechos artesanalmente en algunas pastelerías o panaderías de esos podemos decir que también están muy ricos, aunque como cuesta tan poco el hacerlos en casa, yo os animo a que os pongáis manos a la masa y estas Navidades os aseguro que triunfareis. Hoy vamos a por el de coco...

Ingredientes

100 grs. de harina de almendra (almendra molida).
250 grs. de azúcar glass.
150 grs. de coco.
1 cucharada sopera de ron de coco o ron blanco normal.(También la podéis sustituir por 1 cucharada de agua).
1 clara de huevo.
1 cucharada sopera de esencia de vainilla, si la tenéis incolora mejor, pero yo tuve que poner la que tenía y es de la otra. (no pasa nada, la que tengáis os sirve)
Coco para espolvorear.
Con estas cantidades, os saldrá una tableta de unos 600-700 grs. que la podéis hacer toda en uno o en dos moldes. Yo los hice todos en una tableta, porque me va genial la medida del molde.

Elaboración

En primer lugar, aunque tengamos la almendra y el coco molidos, los volveremos a moler para que suelten su aceite. Los moleremos por separado.
Empieza la elaboración.
Molemos el azúcar glass junto a la almendra.


le añadimos el coco y seguimos moliendo todo junto. Como podéis comprobar, irá quedando como una pasta, eso es que tanto el coco como la almendra están soltando su aceite.


Lo pasamos todo a un bol y le añadimos la cucharada sopera de la esencia de vainilla, la cucharada de ron blanco o de agua, según hayáis decidido. El problema del alcohol del ron no lo es tanto, porque lo vamos a trabajar en caliente y el alcohol se evaporará.




Mezclamos todo bien primero con un tenedor, luego lo podremos hacer con la espátula, y al final, lo mejor será para que quede todo bien integrado, trabajarlo con las manos como si fuera una masa.



Aunque os parezca que va a ser imposible que se nos haga una masa, tranquilas, es cuestión de trabajarlo todo muy bien y veréis como llega un momento en que lo lograremos, tampoco cuesta mucho rato eh?
Éste es el aspecto que ha de tener una vez bien trabajado.


Cuando la tengáis ya así como se ve en la foto, lo pondremos unos segundos al microondas, solo hasta que veamos que lo tocamos y la masa está caliente, yo creo que como mucho se necesita 1 minuto, pero ir mirándolo de tanto en tanto para que NO se nos caliente demasiado y se nos cuaje la clara.
Lo sacamos y lo volvemos a trabajar otra vez bien con la espátula o con las manos, veréis que nos ha quedado una masa blandita.
Espolvoreamos el molde con abundante coco. (como podéis comprobar, yo sigo con mis moldes caseros, no hace falta comprar ningún molde especial)


Vamos colocando la masa apretando bien hasta que nos quede bien igualada y lisa. Si usáis un molde de estos materiales, no hace falta poner papel vegetal ni papel film para desmoldarlo, porque una vez la masa fría, se desmolda de maravilla.



Espolvoreamos por encima con coco rallado.


Tapamos con papel film y lo ponemos a la nevera de 24 a 48 horas. Yo solo lo dejé 24 horas y ya estaba bien compactado.


Pues bien, ya tenemos el turrón de coco. ¿A que ha sido fácil?. Y lo mejor de todo que os va a encantar. Lo desmoldamos y lo presentamos en una bandeja. Éste año, os aseguro que después de las fiestas Navideñas, seguro que no os quedará ningún resto, como suele pasar casi todos los años, por lo menos en mi casa.

¡¡ que aproveche y a disfrutarlo !!







MaRiSa*